- Acceso a todas las conferencias
- Traducción simultánea
inglés-español
español-inglés
- Constancia digital de asistencia
Realizar deposito bancario o transferencia bancaria con los siguientes datos:
NOMBRE DE LA CUENTA: "Fundación Cultural Federico Hoth A.C."
NÚMERO DE CUENTA: 65506293732
CLABE: 014180655062937320
Realizado el pago, debes enviar su comprobante escaneado, a pagos@proyectodah.org.mx
con el asunto: "Pago 15° Congreso TDAH"
y sus datos de contacto en el cuerpo del correo.
PPsiquiatra de niños adolescentes y adultos. Presidente de la Sociedad Americana de Profesionales de TDAH y Trastornos Asociados (APSARD), Profesor de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, Jefe de la Clínica y de los Programas de Investigación de psicofarmacología de niños y adultos con TDAH del Hospital General de Massachusetts, USA.
Doctor en investigación psicológica por la Universidad Iberoamericana y Certificado en conducción e implementación de ensayos clínicos por la Universidad de Miami. Jefe de la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Investigador Nacional nivel 1 CONACYT. México. Miembro del Consejo Consultivo Científico de Proyectodah.
Psicólogo por la Universidad Pontificia de Comillas y Neuropsicólogo Clínico por la Universidad Complutense de Madrid. Adscrito al equipo de Neuorciencia Cognitiva del Centro de Teconología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor de Master de la Universidad José Cela de Madrid y CEO de Sincrolab. España.
Neuróloga Infantil y Neuropsicóloga, Investigadora Principal del Estudio Genetico para TDAH e Investigadora Clinica de el programa de Enfermedades sin Diagnostico en el Instituto para la Investigacion del Genoma Humano, del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), Bethesda, USA.
Jodi Sleeper-Triplett, BA, MCC, BCC, is a trainer, mentor, coach and speaker. She is the author of Empowering Youth with ADHD and contributing author of Becoming Self-Determined: Creating Thoughtful Learners in a Standards-Driven, Admissions-Frenzied Culture. Her company, JST Coaching & Training, provides student and ADHD coach training programs to individuals and educational institutions. Jodi is the recipient of the 2016 CHADD Hall of Fame Award & 2017 ADHD Coaches Organization Founders Award. She is seen by many as the foremost authority on student and ADHD coaching. As president of the Association of Coach Training Organizations, Jodi's platform is focuses on diversity, equity and inclusion in coach training.
Realizar una revisión sistemática y un metanálisis de la literatura de grandes bases de datos y registros para evaluar los efectos de la medicación para el TDAH en los resultados funcionales asociados.
Se hablará del TDAH en pacientes con trastorno del espectro autista, ya que a menudo el TDAH no se identifica porque las conductas impulsivas de los niños se las atribuyen al autismo y ahora se ha visto que el 60% de los niños con autismo padecen también TDAH, pero a menudo sus manifestaciones son más difíciles de identificar.
Revisión del impacto del TDAH más allá del fracaso escolar, y como optimizar los resultados del tratamiento. Pricnipalmente usar la medicación todos los días de la semana y optimizar las dosis, además de apoyarse en Psicoeducación y soporte académico.
Se abordará cómo los tratamientos digitales están demostrando su eficacia en la intervención para el TDAH y el papel de algunas teconologías, en concreto la inteligencia artificial, en este nuevo tipo de tratamientos.
Introducir en la correlación entre los indicadores de TDAH, la conducta externalizante e internalizante, el rendimiento académico y la funcionalidad en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve el niño con TDAH, antes y después de la exposición a tratamientos.
Se abordan los dilemas que emergen en la inclusión educativa, identifcando la falsa disyunción entre una intervención médico y/o psicosocial y una netamente social, lo que conlleva a generar modelos de atención simplistas y reduccionistas que no abordan la complejidad de la discapcidad y los problemas de aprendizaje y/o de conducta en el aula. Se propone la construcción de un modelo complejo para su atención.
This presentation will focus on understanding emotional regulation and how to help children and teens who have delays in their ability to thoughtfully manage their own emotions. We will consider ways to manage outbursts and strategies to help build better emotional regulation over time.
Low self-confidence is prevalent in people with ADHD, impeding their ability to take action steps to meet their goals. In this presentation, participants will learn how coaching can help individuals with ADHD to shift to a positive mindset, leading to increased self-confidence and success in life.
The current presentation will review the role of thoughts and beliefs in the experience and treatment of ADHD in adults. The use of specific cognitive interventions to promote follow through on coping recommendations will be reviewed, as will a proposed distinctive cognitive theme in adult ADHD.